¡Hola! Soy María Perrier, una escritora uruguaya viviendo en Roma. Soy autora de dos libros de no ficción: Del otro lado de la montaña y Retrato de los tiempos, y hace más de 10 años trabajo como especialista en storytelling y doy talleres de escritura y creatividad.
Cosas que decir en Substack es el hogar de mis historias y pasiones. En esta sección de Cqd que llamo “Otras cosas” es donde comparto reflexiones, lecturas, novedades y Otras cosas que me gustan e interesan. ¡Gracias por estar acá!
Otro año, ¡Otras Cosas!
Desde hace varias semanas, esta pregunta acapara mis pensamientos y quiero compartirla contigo: ¿nos falta tiempo o el impulso para hacernos tiempo?
Cuando comencé a idear la propuesta del taller Encuentro con mi yo escritora, me dijeron que estaba loca. ¿Quién iba a venir en pleno verano, un domingo de mañana, con un sol que gritaba “te voy a regalar el mejor día de playa”, a pasar cuatro horas conmigo para ser parte de un programa que funcionaba por primera vez, sin referencias ni pistas?
Por suerte, acallé las dudas con mi instinto y seguí adelante. Algo me decía que existían personas que entenderían el corazón de la idea. Porque la propuesta no surgió como una invitación a bloquear tiempo en un día y horario “complicados”, sino como una mano tendida para que se animaran a crear un impasse en la vorágine de fin de año y de todo aquello que nos mantiene a mil por hora hiperenchufados. Era un regalo para uno mismo, envuelto en algo tan valioso y tan difícil de encontrar: tiempo.
La convocatoria me dio la razón y, apenas una semana después de anunciar el taller, tenía lista de espera.
Durante el taller reflexionamos mucho sobre esto: sobre lo que significa regalarse tiempo.
Porque, después de confirmarlo con los siguientes encuentros —uno un domingo de carnaval y el otro un domingo a las ocho de la mañana, ambos con máxima convocatoria—, puedo concluir que no nos falta tiempo. El tiempo está si lo queremos y lo usamos para lo que realmente deseamos (al final del día, no olvidemos que la media global de scrolling en las pantallas supera las seis horas diarias).
Para superar las barreras que nos encierran y apropiarnos de lo que es nuestro, creo que lo que realmente necesitamos es la existencia de espacios que nos inviten a conectar con nosotros mismos y, igual de importante, la sabiduría para detectar y aprovechar la oportunidad.
Se trata de hacernos uno de los mejores regalos del mundo con el convencimiento de que, sobre todas las cosas, nos lo merecemos.
Ahora… Otras Cosas que valen la pena todo el tiempo…
Me gustó este artículo sobre por qué deberías escribir, de Culture Critic (en inglés).
El niño que robó el caballo de Atila, librazo escrito por mi profe, Iván Repila.
Esta entrada súper necesaria de
sobre “Mankeeping”.Esta lectura interesantísima de
sobre lo que no te dicen de trabajar en una librería.Estoy leyendo La vegetariana de Han Kang y Oh-Dios-Mio. Wow.
Esta conversación increíble entre Trevor Noah y Chamamanda Ngozi quedó rebotando en las paredes de mi cabeza durante semanas. Mucho para pensar.
El 1 de abril lancé la propuesta de Asesorías personalizadas de escritura y creatividad. Están dirigidas a mujeres que desean trabajar en su escritura de manera enfocada, con un acompañamiento que las ayude a redescubrir las fuentes de su creatividad, desarrollar su estilo y pulir sus textos con técnicas literarias.
El objetivo es que, como resultado, tengamos una rutina que no solo mejore la técnica, sino que también nos acerque al propósito y significado detrás de las palabras, convirtiendo la escritura en un canal auténtico de expresión y crecimiento. ¿Te tienta? ¡Escribime para saber más!
Soph, la ilustradora de Otras Cosas, diseñó estas libretas, y no se me ocurre mejor compañía que estas bellezas a la hora de escribir o anotar esas otras cositas que necesitan hogar fuera de la cabeza.
Actualicé mi web. ¡A ver si notan los cambios!
Inspirada por este artículo de Emma Gannon, no voy a programar los envíos como lo hacía antes. Este año vamos a ir con el flow un poco más. Pueden esperar la news todos los meses, dos o tres veces por mes, pero sin días fijos. “Fluyamos” es el nuevo mantra.
Cosas que decir está de estreno de identidad. ¿Lo notaron? ¿Les gusta? La hizo la fenomenal de
.
Esto es gigante: empecé a estudiar tarot y estoy fascinada. Hoy por hoy, mis ejercicios de journaling se basan en interpretar las cartas y registrar lecturas. Quién les dice, se viene un nuevo concepto de taller. Algo como: Manos a las letras: journaling con interpretación del tarot. Me emociona esta idea, lo tengo que decir 🔮.
Estoy terminando esta entrada, y me estoy dando cuenta de lo mucho que extrañaba este espacio. Porque de esas “Otras cosas” están hechas —muchas veces— las mejores perlitas de la vida. Siento inmensa gratitud de poder hacer esto. Que ustedes estén leyendo le da sentido a esta faceta tan importante para mi. En fin, lo que quiero decir es inmensas gracias por estar del otro lado, en el cuarto año de Cosas que decir.
¿Leíste lo último?
Así me siento cuando les escribo. Ojalá que cuando me lean se sientan igual.
Nos vemos por las letras,
María.
Qué bueno que te gustaron las viñetas! Totalmente acuerdo, muy necesario el trabajo sobre Mankeeping!
Gracias María por mencionarme 🥰 me encantó este formato de post! Encantada de seguir leyéndote 🫶