Si venís siguiendo mi historia en Substack, ya te enteraste de que, hace algún tiempo, empecé a estudiar tarot.
El camino hasta mi primera certificación (hace dos semanas) comenzó con un libro. Resulta que, hace aproximadamente cinco años, mi marido empezó a leer Historia oficial del amor, del escritor colombiano Ricardo Silva Romero. A medida que me iba contando de qué iba la obra, me llamaba la atención la conexión entre el escritor y el tema del tarot. Por eso, después de que terminó la lectura, compramos algunos libros sobre tarot y su interpretación. Así, de a poco, los conceptos de la baraja de Arthur Edward Waite fueron colándose en nuestra biblioteca, entre las obras de no ficción de Andrés y mi colección de novelas.
Pasaron algunos años desde aquella historia oficial del amor y, mientras navegaba online buscando otra cosa, me topé con un curso de tarot. Sin pensarlo demasiado, pasé mi tarjeta y empecé a estudiar. Dos clases después, la ansiedad por empezar a practicar me llevó a una búsqueda apurada por Roma para conseguir mi propio mazo, y desde entonces tomé mucho más en serio el estudio de las 78 cartas.
Lo que vino después no es historia: está pasando.
No diría que el tarot es un interés aislado dentro de mis pasiones. Al contrario: si hay algo que logró el mazo Rider-Waite es entretejerse en muchos aspectos de mi vida. No solo me guía y me educa en las distintas ramificaciones de mi mundo interior, sino que también forma parte de mi rutina de escritura (ahora llevo un diario con interpretaciones que funciona como journaling), me conecta con las mujeres de mis talleres (a veces me piden que les tire una carta que las oriente en su proyecto o les dé energía para empezar a escribir), me ayuda en mis ejercicios de creatividad (cada lectura exige una nueva forma de pensar, interpretar y conectar ideas) y, como si fuera poco, me acerca a mi familia y amistades que tengo lejos.
¿Cómo? Es que si no fuera por el tarot, creo que muchas de las últimas llamadas que tuve con ellos para hacer una tirada simplemente no hubieran ocurrido.
La verdad es que estoy copada.
Suelo engancharme y desengancharme rápido con distintas actividades (hacer velas, dibujar, cocinar, aprender un idioma nuevo, correr), pero esta vez no me está pasando. Profundizar en la interpretación de tarot es, junto con la ansiedad por escribir, de lo que más me moviliza ahora.
Por eso estoy diseñando un taller que una ambas cosas. Porque en cada interpretación se desvela una parte de nuestro interior que necesita salir, una lección que está por suceder, un momento del que no podemos escapar.
Y siempre, siempre, termina escribiéndose.
Hoy te comparto textos de algunas de las participantes de mis mentorías y talleres de escritura. Se trata de mujeres que llegaron al Encuentro con su yo escritora con una idea y, tiempo después, con valentía y constancia, se animaron a darle clic a “publicar”. Orgullo es poco. No se van a querer perder estos tesoros:
— La presentación de Mi vida y otros viajes, de
.— Lo último de
, Dándolo todo, es de lo mejor que ha publicado hasta ahora. Disclaimer: requiere pañuelitos.— Sin pretenciones, de
, donde deja una reseña divina del taller.— Este texto de lanzamiento de
es pura literatura.— El Substack de
repleto de verdades y soltura.¡Ya está confirmada la próxima fecha para la 4ta edición del taller Encuentro con mi yo escritora — Online! Va a ser el domingo 3 de agosto y las inscripciones están abiertas. ¡Corré para no quedarte en la lista de espera!
¡Sumate al Club CQD con tus amigas! La nueva propuesta de taller se trata de un encuentro que coordinamos con tu grupo de mujeres de confianza, donde trabajamos la creatividad y escribimos juntas para descubrir qué tenemos para decir mientras profundizamos en nuestro vínculo desde un nuevo lugar.
Atenti Montevideo: jueves 18 de setiembre es la fecha tentativa para el segundo taller presencial en Uruguay. Voy a estar de visita por unas semanas, así que estoy organizando un encuentro que, al igual que el que vivimos en Punta Ballena, estoy segura que será para el recuerdo.
Para inscribirte o planificar tu Club CQD con amigas, mandame un mensaje.
— Qué serión Departament Q en Netflix.
— Recién me pongo al día con Ripley y, más allá de lo perturbadora y medio lenta al comienzo, considero que se destaca fuerte por encima de la oferta de series medio pelo que se están produciendo ahora.
— Llegué tarde a ver Mad Men y… qué suerte que llegué tarde. Es verdad que es una historia donde no pasa nada. También es verdad que no puedo dejar de verla. Juzgue usted mismo.
— No pude pasar de los diez minutos de la peli We Live in Time. Estoy demasiado sensible, y es una epopeya de bajón desde el segundo uno. Queda para otra.
Me mandé a hacer stickers de Cosas que decir, pues me hacen feliz. Si me ves por ahí, pedime uno que los llevo en la cartera.
Estoy haciendo lecturas de tarot online gratis como parte de mi práctica. Si te interesa, contactame.
Después de mucho tiempo, me senté a hacer una lista de objetivos para el próximo año. Me dio fobia tener que esperar hasta diciembre, así que un día me agarró la manija y arranqué.
Para mi sorpresa —y no tanto—, de los quince objetivos que escribí, diez dependen enteramente de mí.
De que me lo crea, de que me organice, planifique y me anime a saltar al vacío aunque me tiemble el pulso.Algunas ideas están enfocadas en ampliar mi oferta de mentorías y talleres, con propuestas para todos los gustos. Quiero crear espacios, tanto online como presenciales, donde pueda contagiar la pasión por la escritura y ayudar a otros a encontrarse consigo mismos a través de lo que considero una de las mejores herramientas que existen para crecer: el encuentro con la propia voz.
Otros puntos de la lista tienen que ver con mejorar mis lecturas de tarot, aprender sobre finanzas personales y visitar más seguido a mi familia.
Me sorprendió lo sencillo y poderoso que fue este ejercicio. Me di cuenta de que muchas veces soy mi propio obstáculo y que, muy probablemente, si me enfoco, lo logre.
Si te da curiosidad saber qué revelaciones pueden aparecer en tu lista, probá hacerla ahora. Si te animás, después contame en los comentarios cómo te fue.
Yo últimamente frente a cualquier dilema:
Por favor sí quiero una tirada de tarot que me dé Annie-mo jajajaj 🔮🔮🔮
Ps: con tu @ me animas a terminar de pulir la segunda publicaciónnnnn
Cuantas novedades, ¡si a todo! Jaja
Me anoto también a esa lectura de tarot 🤗