Hola María, voy por la cuarta mudanza internacional y estoy lidiando con todo lo que decís. Es un nueva oportunidad para reinventarme, trabajar de algo nuevo, aprender cosas nuevas y formar nuevos vínculos, pero ¡qué difícil es cuando una ya trae mochila! Todavía no soy la persona del café, pero sigo intentándolo. Saludos.
¡Hola María Pia! Qué lindo saber más de tu historia. Creo que lo loco es que una siempre es esa persona, capaz solo falta sentarla en un bar y pedirle un café. Al menos eso es lo que me quedé pensando 🩷. Abrazo fuerte.
Me pasó eso cuando me mudé a DC, me encontraba sola buscando a gente todo el tiempo, llenar espacios, con planes en los cuales el esfuerzo de juntarse era solo mío, y me di cuenta que está bueno estar y ser, sin necesidad de compañía. Me sentí identificada! Te quiero amiga!
Siento que quizá es parte del proceso, y que el cuerpo llega antes pero la mente se toma su tiempo. Una siempre se encuentra en un bar con un café y con una misma, tarde o temprano, si es que realmente la estás buscando. Love you tanto tanto.
Qué profundidad de relato, muchas gracias por traernos un ejemplo tan concreto de la vida real. Aguardo con entusiasmo tus próximos escritos, son un bálsamo para mi corazón. Saludos de una Argentina viviendo en Dublin, Irlanda.
Últimamente me parece que todas somos esa persona, que cuando pasamos los 40 ya dejamos de aparentar y deber ser y solo queremos ser, lo que nos dé la gana de ser, de hecho!! Me encantó leerte en este momento en el que estoy también.
Permitirnos definirnos es uno de los mejores regalos de la experiencia. Así que que sigan viniendo esos años que cada vez los disfruto más. Beso enorme, Cris!
Estaba pensando justo hoy. Cuantas veces he visto alguna publicación de un evento en un lugar especial y digo que no se acomoda con mis tiempos,como me gustaría ir. Y al pasar el tiempo tal vez años me encuentro en dicho lugar y digo wow cuantas veces anhele estar aquí. Todo se cumple pero es en el momento indicado. Pero se cumple y eso es lo que me llena el corazón hoy y me permito ilusionarme de que todo lo que veo hoy puede ocurrir mañana
Fui a una visita.. caminé unas calles para poder ubicar dónde tomar el transporte. Llegué a una esquina y apareció frente a mi una pequeña cafetería que tenía tiempo siguiendo en Instagram. No es la zona por dónde yo camino normalmente y no podía perder la oportunidad de entrar. Fue sin plantearlo y recordé este post.. dónde hablaba de esas cosas o lugares que me gustaría disfrutar y que solo decía “ojalá algún día pueda”
Bellísimo, María. Me has dado unas ganas tremendas de irme yo también a una cafetería con un libro y ponerme a leer. Yo también he sido esa persona y lo cierto es que aún lo soy, pero en otros contextos y de otras maneras. Una de esas cosas que me hacen "utilizar el tiempo en cámara lenta" es ir a un parque a observar a la gente (slackline, parejas tumbadas sobre el césped, amigas riéndose, bicicletistas, distraídos dueños de perros...). Me produce una felicidad tremenda, sobre todo al atardecer. Tanta, que ni siquiera necesito escribir sobre ello, solo observar. Un abrazo! M. 💜
¡Qué lndo! Siento que es un ejercicio para el resto de mi vida. Ese de volver siempre a esa persona plena, que sabe lo que está bien y lo que le hace bien. Contemplar es un acto de rebeldía, y nos toca ser rebeldes ahora más que nunca, y todo el tiempo.
Hola María, voy por la cuarta mudanza internacional y estoy lidiando con todo lo que decís. Es un nueva oportunidad para reinventarme, trabajar de algo nuevo, aprender cosas nuevas y formar nuevos vínculos, pero ¡qué difícil es cuando una ya trae mochila! Todavía no soy la persona del café, pero sigo intentándolo. Saludos.
¡Hola María Pia! Qué lindo saber más de tu historia. Creo que lo loco es que una siempre es esa persona, capaz solo falta sentarla en un bar y pedirle un café. Al menos eso es lo que me quedé pensando 🩷. Abrazo fuerte.
Me pasó eso cuando me mudé a DC, me encontraba sola buscando a gente todo el tiempo, llenar espacios, con planes en los cuales el esfuerzo de juntarse era solo mío, y me di cuenta que está bueno estar y ser, sin necesidad de compañía. Me sentí identificada! Te quiero amiga!
Siento que quizá es parte del proceso, y que el cuerpo llega antes pero la mente se toma su tiempo. Una siempre se encuentra en un bar con un café y con una misma, tarde o temprano, si es que realmente la estás buscando. Love you tanto tanto.
Qué profundidad de relato, muchas gracias por traernos un ejemplo tan concreto de la vida real. Aguardo con entusiasmo tus próximos escritos, son un bálsamo para mi corazón. Saludos de una Argentina viviendo en Dublin, Irlanda.
Siento mucho cariño y te agradezco, Romi. Mi abrazo llega hasta Dublín. ¡Beso grande!
Últimamente me parece que todas somos esa persona, que cuando pasamos los 40 ya dejamos de aparentar y deber ser y solo queremos ser, lo que nos dé la gana de ser, de hecho!! Me encantó leerte en este momento en el que estoy también.
Permitirnos definirnos es uno de los mejores regalos de la experiencia. Así que que sigan viniendo esos años que cada vez los disfruto más. Beso enorme, Cris!
Estaba pensando justo hoy. Cuantas veces he visto alguna publicación de un evento en un lugar especial y digo que no se acomoda con mis tiempos,como me gustaría ir. Y al pasar el tiempo tal vez años me encuentro en dicho lugar y digo wow cuantas veces anhele estar aquí. Todo se cumple pero es en el momento indicado. Pero se cumple y eso es lo que me llena el corazón hoy y me permito ilusionarme de que todo lo que veo hoy puede ocurrir mañana
Qué lindo y qué bien descrito. Lo que tenga que ser, volverá. Abrazo apretado, Brenda.
Fui a una visita.. caminé unas calles para poder ubicar dónde tomar el transporte. Llegué a una esquina y apareció frente a mi una pequeña cafetería que tenía tiempo siguiendo en Instagram. No es la zona por dónde yo camino normalmente y no podía perder la oportunidad de entrar. Fue sin plantearlo y recordé este post.. dónde hablaba de esas cosas o lugares que me gustaría disfrutar y que solo decía “ojalá algún día pueda”
Amo todo esto. Qué alegría cuando uno se sienta consigo mismo y se da cuenta de que es esa persona. ¡A disfrutar!
Hola Maria, estoy en plena mudanza, tus palabras tan acertadas, me llegan al corazón, gracias por escribir tan lindo, un abrazo
Gracias a ti, Pao, por leerme en medio de un momento que sé que es terriblemente agitado. ¡Fuerza y abrazos!
Qué divino escrito y qué hermosa sensación la de “ser esa persona”. Muy buen ejemplo de una envidia bien gestionada.
No lo había pensado así, y me gusta. ¡Gracias!
Bellísimo, María. Me has dado unas ganas tremendas de irme yo también a una cafetería con un libro y ponerme a leer. Yo también he sido esa persona y lo cierto es que aún lo soy, pero en otros contextos y de otras maneras. Una de esas cosas que me hacen "utilizar el tiempo en cámara lenta" es ir a un parque a observar a la gente (slackline, parejas tumbadas sobre el césped, amigas riéndose, bicicletistas, distraídos dueños de perros...). Me produce una felicidad tremenda, sobre todo al atardecer. Tanta, que ni siquiera necesito escribir sobre ello, solo observar. Un abrazo! M. 💜
¡Qué lndo! Siento que es un ejercicio para el resto de mi vida. Ese de volver siempre a esa persona plena, que sabe lo que está bien y lo que le hace bien. Contemplar es un acto de rebeldía, y nos toca ser rebeldes ahora más que nunca, y todo el tiempo.
¡Beso enorme!
Increíble, como siempre! Me identifiqué un montón! A veces soy esa persona también :)
¡Gracias, Andre! Siempre lindo conectar contigo. Beso enorme.